
Esta área desarrolla en el estudiante la comprensión y análisis de los componentes biofisiológicos básicos del ser humano como unidad somato – psíquica, hasta las funciones psíquicas superiores de los sistemas neuropsicológicos. El objetivo es desarrollar la comprensión de la actividad biofisiológica como base de la actividad psicológica superior a partir de la relación organismo – cerebro – conducta.
La asignatura de Psicofisiología II es la tercera de las asignaturas que componen el módulo del área de Neuropsicología. Con ella se completa el grupo de contenidos iniciados en las asignaturas de Bases Biológicas en Psicología y Psicofisiología I.
En este caso, se continúa abordando el estudio de las bases biológicas de la conducta profundizando en el conocimiento sobre los fundamentos neuroanatómicos y psicofisiológicos en los que se apoya el comportamiento. Si bien en la asignatura de Psicofisiología II se aborda el estudio del Control del Movimiento: Funciones motoras de la médula espinal, estructuras que componen la médula espinal, el reflejo de flexión o de retirada, reflejo extensor cruzado, reflejos postulares y de locomoción. En la asignatura también se estudian las estructuras como ser el cerebelo, los ganglios basales, la corteza cerebral, así como también las funciones de cada área cortical, el sueño, el sistema límbico y el hipotálamo para llegar finalmente al comportamiento sexual.
La asignatura Psicofisiología II por tanto se propone continuar con la comprensión de las características y procesos de los diferentes sistemas neurobiológicos con relación a las funciones psicológicas.
Las neurociencias, en cuanto campo interdisciplinario, han experimentado importantes avances en las últimas décadas y han proporcionado respuestas a tradicionales cuestionamientos acerca de las funciones nerviosas y su incidencia en la conducta normal y patológica. La asignatura pretende que el estudiante conozca esos aportes que le permitirán interpretar el mecanismo fisiológico subyacente en las funciones psíquicas superiores.
- Teacher: Mg.Sc. Carlos Fernando Ross Guarachi